
La Gravedad
Este documental es un homenaje al génio de la fÃsica más grande de todos los tiempos: Albert Einstein. Donde explicaremos: por un lado, el funcionamiento de las fuerzas de interacción existentes entre partÃculas y entre objetos gravitacionales.e
Las atletas olÃmpicas, competidoras de los Juegos OlÃmpicos de Invierno Sochi 2014 nos platican sobre sus asombrosos trucos.
Galileo Galilei nació en Pisa, Italia el 15 de febrero de 1564. El astrónomo y fÃsico italiano Galileo Galilei desempeñó un papel fundamental en el movimiento intelectual que transformó la imagen medieval del universo y sentó las bases de la concepción de la naturaleza propia de la ciencia moderna. Sus teorÃas -cuyo carácter polémico para la época provocó la condena de la Iglesia católica- rebatieron las nociones heredadas del aristotelismo y de la escolástica cristiana.

Albert Einstein fue un fÃsico alemán de origen judÃo, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el cientÃfico más importante del siglo XX.

El señor Felix Baumgartner realiza un salto desde la estratosfera, a una altura sorprendente, lo que significa que no importa la altura a la que nos encontremos, siempre va a estar presenta la fuerza de la gravedad.
El avion de caza, F-117 nighthawk, posee una velocidad suficiente para contrarrestar los efectos de atraccion de la gravedad, teniendo en cuenta que la variable Y es independiente de la variable X, lo que le otorga gran facilidad para realizar las maniobras de combate necesarias.
1.) http://www.quo.es/ciencia/atraccion-de-la-gravedad
En esta pagina podran hallar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Por qué la gravedad no repele?.
2.)miprofesordefisiclick
En esta pagina se encuentra diversa e interesante informacion en diferentes campos de algunas ciencias, especialmente en la fisica.
3.)http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htm
En esta pagina se puede visualizar informacion abundante sobre lo que es una Webquest y sus impresionantes usos.
4.)http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-fuerza-de-gravedad
Esta pagina nos da a conocer situaciones en que la gravedad tiene un papel fundamental.
5.)http://erdfd1cs.blogspot.com/2011/04/caida-libre_7513.html
Esta pagina contiene algunos ejercicios de caida libre.
6.)http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htm
En esta pagina podran encotrar que es una webquest.
7.)http://zunal.com/evaluation.php?w=172339
En esta pagina encontraran la rejilla de evaluacion, con los objetivos y desempeños correspondientes a cada uno de estos.
Links

¿Que es un webquest / aula 21 ?
WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan obstáculos, como realizar longevas, extensas y frustrantes investigaciones, proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, asà como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones especÃficas que el profesor les asigna.
Las WebQuest son una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles.
Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores enseñen también es una nueva manera para que los alumnos aprendan.
Una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, sÃntesis y evaluación.
Según los autores hay varias formas de practicar ,de forma efectiva, el aprendizaje cooperativo; una de ellas es el uso de Internet y WebQuest. WebQuest usa el mundo real, y tareas auténticas para motivar a los alumnos; su estructura es constructivista y por tanto fuerza a los alumnos a transformar la información y entenderla; sus estrategias de aprendizaje cooperativo ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades y a contribuir al producto final del grupo.
Tipos
Hay WebQuest de dos tipos:
WebQuests a corto plazo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres perÃodos de clase.
WebQuests a largo plazo:Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación.
Una nueva modalidad inspirada en el concepto de las WebQuests creado por Bernie Dodge son las MiniQuest:
Consisten en una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los estudiantes las realizan completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos.
Recursos
Este video narra de forma completa el origen de la teoria de la relatividad de Einstein.